Los estudiantes de tercero llevaron a la práctica el tema que están trabajando en las aulas con el Profesor de Química II Henry Abréu Domínguez, sobre las soluciones, las concentración en las soluciones, las mezclas y la solubilidad de las sustancias.
Los jóvenes trajeron diferentes sustancias de uso común como sal, azúcar, agua, aceite, harina, tinner (eter), acetona, alcohol isopropílico, entre otros y comprobaron que hay sustancias que no se disuelven en alguna sustancia, pero en otra si.
También comprobaron que hay soluciones que siempre permanecen (soluciones verdaderas) y otras que al dejarlas en reposo se asientan (dispersiones coloidales).
También pudieron observar cuando una solución es insaturada, saturada y sobresaturada.
Aquí las fotos y la guía de la práctica.
Actividad 1
¿Qué sucede entre las diferentes sustancias?
¿Todas las soluciones permanecieron totalmente mezcladas?
¿Reaccionaron todos los componentes de la misma forma? Llena el siguiente cuadro y responde sí o no en cada caso en la casilla correspondiente. Anote cualquier observación que considere pertinente.
Mezcla
|
¿Se disolvió?
|
Solución / dispersión
|
Observaciones.
| ||
Agua + sal
| |||||
Agua + aceite
| |||||
Agua + harina
| |||||
Agua + azúcar
| |||||
Tinner + aceite
| |||||
Acetona + aceite
| |||||
Alcohol + aceite
| |||||
Acetona + tinner
|
Actividad 2:
Realice los cálculos para preparar una solución salina peso-peso al 10%.
¿Cuántos gramos de sal debemos agregar a 200 gramos de agua?
Fórmula para despejar.
%p-p = P Sto / P Sol x 100.
Realice los cálculos para preparar una solución de glucosa al 15%.
¿Cuántos mililitros de glucosa debemos agregar a 1.25 Litros de agua?
Fórmula para despejar.
%p-p = V Sto / V Sol x 100.
0 comentarios:
Publicar un comentario